Supermum Clémence Mauchamp

1

Antes de empezar la entrevista, ¿podrías contarnos cómo disfruta Teodora de sus clases de música siendo una pequeña niña?

A mi hija de 11 meses, Teodora, le encantan las clases de música que recibe en Micasso Baby Club. Ha sido increíble ver el impacto positivo que ha tenido en su desarrollo, desde mejorar su coordinación y sus habilidades motoras hasta mejorar sus interacciones sociales con otros niños. Pero no es solo Teodora la que disfruta de la clase. ¡Tengo que admitir que yo también la espero con ansias todas las semanas! Es una alegría verla explorar y descubrir nuevos sonidos y ritmos, y compartir esa experiencia con ella. Estoy agradecida de haber encontrado una actividad tan maravillosa que podemos disfrutar juntas, y sé que seguirá teniendo un impacto duradero en su crecimiento y desarrollo.

2

¿Puedes contarle a nuestra increíble comunidad de madres y padres cuál es la misión de LeadHers?

LeadHers es una organización que fundé en 2018 con el objetivo de aumentar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo. A pesar de representar la mitad de la sociedad, las mujeres siguen estando significativamente subrepresentadas en los altos cargos directivos.

Esta baja representación no se debe a la falta de habilidades o motivación para destacar en estos roles, sino más bien a una falta de confianza en sí mismas y a la escasez de referentes femeninos en posiciones de liderazgo. Nuestra misión es empoderar a las mujeres a través del mentorazgo y el apoyo, fomentando conexiones entre generaciones para ayudarnos mutuamente a alcanzar el éxito y llevar a más mujeres a la cima.

3

¿Podrías contarnos más sobre el programa de mentoría de LeadHers?

Las nuevas generaciones aportan perspectivas frescas e ideas innovadoras, mientras que las generaciones mayores contribuyen con su experiencia, sabiduría y redes de contactos consolidadas. Al unir estas generaciones y crear oportunidades de colaboración y mentoría, LeadHers forma una comunidad más dinámica y efectiva, mejor preparada para afrontar los desafíos del futuro, y en la que las mujeres pueden ganar más influencia en el mundo.

4

¿Qué camino te llevó a tu exitosa carrera?

Con 16 años de experiencia en el sector financiero, he desarrollado la mayor parte de mi carrera en Bank of America, comenzando en Nueva York y pasando luego 10 años en Londres. Posteriormente, lideré el equipo de ventas de renta fija para Francia, Bélgica y Luxemburgo en París.

En cuanto a mi formación académica, me gradué Summa Cum Laude en ciencias actuariales en HEC Lausanne y pasé un año en la London School of Economics. También obtuve un Máster en Ciencias en Finanzas Computacionales en Carnegie Mellon University, lo que me ha permitido desarrollar un profundo conocimiento sobre la intersección entre las finanzas y la tecnología.

5

¿Cómo podemos motivar a las futuras generaciones para que acepten que las mujeres puedan hacer una pausa en sus carreras y luego reincorporarse al mundo laboral?

Para fomentar esta aceptación, debemos promover una cultura laboral flexible e inclusiva, ofreciendo políticas que apoyen a las familias y recursos que faciliten el regreso de las mujeres al ámbito profesional. Al resaltar las valiosas habilidades y experiencias que las mujeres aportan, podemos cambiar la percepción social sobre las pausas laborales y la maternidad, asegurando que las mujeres puedan alcanzar sus objetivos profesionales mientras equilibran sus responsabilidades familiares.

6

¿Cuál sería tu mejor consejo para una mujer trabajadora y ambiciosa que quiera formar una familia, como tú lo has hecho?

No existe una fórmula única para equilibrar la ambición profesional con la vida familiar. Es importante estar abierta a buscar orientación, cometer errores y ajustar el enfoque según sea necesario. Priorizar el autocuidado, construir una red de apoyo confiable y encontrar el lado positivo en los momentos difíciles pueden ser estrategias clave. Al final, solo tú puedes determinar qué funciona mejor para ti y tu situación personal.

7

¿Crees que una madre puede hacer una pausa en su carrera y luego reincorporarse al mundo laboral?

Sí, una madre puede tomarse un descanso profesional y reincorporarse a su carrera. Si bien puede haber desafíos, como mantenerse actualizada con los cambios en la industria y restablecer conexiones profesionales, estos pueden superarse con la estrategia y el apoyo adecuados. Algunas recomendaciones incluyen mantener el contacto con antiguos colegas, seguir aprendiendo sobre el sector y buscar mentoría y apoyo de personas que hayan logrado regresar exitosamente al ámbito laboral.

8

¿Cómo podemos motivar a las futuras generaciones para que acepten que las mujeres puedan hacer una pausa en sus carreras y luego reincorporarse al mundo laboral?

Para fomentar esta aceptación, es fundamental promover una cultura laboral que valore la flexibilidad y la inclusión. Esto se puede lograr implementando políticas que apoyen la conciliación familiar y proporcionando recursos específicos para ayudar a las mujeres en su regreso al mundo profesional.
Además, es clave resaltar las habilidades y experiencias que las mujeres adquieren durante su pausa laboral, como la gestión del tiempo, la resolución de problemas y la resiliencia. Cambiar la mentalidad social respecto a las pausas profesionales y la maternidad permitirá que más mujeres persigan sus objetivos profesionales sin sentirse penalizadas por equilibrar su vida personal y laboral.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.